Mapa de ruido – Galápagos
La primera herramienta oficial de monitoreo acústico para Santa Cruz y Baltra, diseñada para evaluar cómo el tráfico y la actividad urbana afectan la biodiversidad y la calidad de vida.
Proyecto:
Objetivo e impacto
El Mapa de Ruido proporciona una base científica y legal para gestionar la contaminación acústica en Galápagos. Identifica las principales fuentes de impacto acústico y apoya a las autoridades en la creación de regulaciones eficaces para la protección de la biodiversidad.
Identifica áreas sensibles afectadas por la actividad humana.
Apoya a las autoridades
en la aplicación de las normativas
medioambientales.
Concientiza sobre la relación entre el ruido, las personas y la vida silvestre.
Nuestro impacto va más allá de los datos: estamos construyendo una cultura de conservación acústica que posiciona a Galápagos como un referente mundial.
Metodología (CadnaA e ISO 17025)
Avances y resultados
Nuestro progreso hasta ahora:
Mediciones de campo realizadas en Puerto Ayora y Baltra.
Datos procesados con modelos acústicos CadnaA.
Se lanzaron charlas comunitarias y campañas de concientización para compartir los hallazgos preliminares.
DownloadsDescargas
Mapas e informes
Ponemos nuestro trabajo a disposición del público porque la transparencia es clave:
Mapas de Ruido (PDF + formatos interactivos).
Informes técnicos con datos certificados.
Guías educativas para escuelas e instituciones locales.